logotipo cabecera

Centro Óptico Berlín

Presbicia (vista cansada)
9 de Junio de 2019

¿Qué es la presbicia o vista cansada?


La presbicia o vista cansada es una disminución de la capacidad de enfoque del ojo que provoca una pérdida de nitidez en la visión cercana. Suele producirse a partir de los 40-45 años.

¿Por qué se produce?

Se debe a una pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra entre la córnea y la retina.
El cristalino tiene la capacidad de acomodación, es decir, de enfocar los objetos en función de la distancia a la que se encuentran. Podría decirse que es como el “zoom” de una cámara fotográfica.
Con la edad, el cristalino pierde elasticidad y capacidad de enfoque, dando lugar a la vista cansada.

¿Cómo se manifiesta?

Las personas con vista cansada tienen dificultades para enfocar imágenes cercanas, lo que provoca una sensación de que las letras “bailan” o están borrosas.

La presbicia puede originar dolor de cabeza al fijar la vista durante mucho tiempo en un libro o en la pantalla del ordenador.

¿Cuál es el tratamiento?

La presbicia no se cura, aunque existen diferentes métodos para compensar la pérdida de acomodación o capacidad de enfoque del cristalino.
Habitualmente la presbicia se corrige con gafas.

Existen dos tipos de gafas según las necesidades de cada paciente:

  • Bifocal: graduación para corregir la visión de lejos y de cerca.
  • Progresiva: la parte superior del cristal sirve para la visión de lejos, la inferior para la cercana, y la central tiene una graduación progresiva abarcando todas las¿Cómo se puede prevenir?

    Al ser un problema asociado al envejecimiento del ojo, la presbicia no se puede prevenir.

    Es importante revisar periódicamente la visión a partir de los 40 años, etapa en la que pueden empezar a aparecer enfermedades oculares relacionadas con la edad. distancias.
        Presbicia (vista cansada)
        Share by: